Vivir en la esperanza

por | Jun 15, 2022 | Blog, Noticias y Actualizaciones | 1 Comentario

Fuente de la imagen: Envato/rozum

«El desafío urgente de proteger nuestra casa común incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral, pues sabemos que las cosas pueden cambiar» (LS 13). 

¿De dónde sacamos esta esperanza de que las cosas pueden cambiar? De Romanos 8:24-26, podemos deducir que esperamos cosas que aún no se ven; que aún no han ocurrido. Esperamos que los seres humanos sean capaces de detener el aumento de la temperatura media de la Tierra más allá de 1,5 grados, pero todavía no hemos visto ni logrado este objetivo.  

La comunidad cristiana vive bajo el signo de la Cruz. Señalamos la Resurrección de Cristo como fuente de nuestra esperanza. Jesucristo murió, pero resucitó a los tres días. Como Jesús, nosotros sufrimos. Sin embargo, miramos con esperanza para compartir la nueva vida y la resurrección. Del mismo modo, aunque vemos que nuestro planeta se está muriendo, esperamos que la Tierra tenga una nueva vida, una resurrección de todas las toxinas que envenenan y matan a los pueblos y criaturas de la Tierra. Podemos confiar en la esperanza de un «cielo nuevo y una tierra nueva» (Ap. 21:1-4).

 «La humanidad aún posee la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común. Deseo reconocer, alentar y dar las gracias a todos los que, en los más variados sectores de la actividad humana, están trabajando para garantizar la protección de la casa que compartimos. Merecen una gratitud especial quienes luchan con vigor para resolver las consecuencias dramáticas de la degradación ambiental en las vidas de los más pobres del mundo» (LS 13). 

Podemos mirar con esperanza por los esfuerzos que diferentes personas han hecho para salvar nuestra Tierra. Se están haciendo esfuerzos para aprovechar más las energías eólica y solar. Los gobiernos invierten cada vez más dinero para hacer frente al cambio climático. Las empresas públicas y privadas están colaborando para descubrir formas innovadoras de reciclar y mantener los recursos naturales de la Tierra. Nuestros Animadores, Capítulos y Círculos Laudato Si’ están trabajando incansablemente para revertir los efectos del cambio climático e inspirar una conversión ecológica generalizada en la Iglesia y fuera de ella.

¿Sientes el impulso? Podemos hacerlo con los dones del Espíritu Santo

Rezamos a nuestra Santísima Madre, que es la Madre y Reina de toda la creación. Rezamos a los demás santos y ángeles, especialmente a San Francisco de Asís, el Santo Patrón de los animales, el medio ambiente y la ecología. Recuerda las palabras de Mateo 19:26 

«Jesús los miró y dijo: «Para los seres humanos esto es imposible, pero para Dios todo es posible».

Ayuda a mantener viva la esperanza: hazte voluntario del Movimiento Laudato Si’

Lee el inspirador poema «Irradiando a Cristo» del cardenal John Henry Newman

Joyce Calagos
Joyce Calagos

Joyce Calagos es consultora espiritual en el Movimiento Laudato Si’. Ejerce como lectora en el Santuario Nacional de San Francisco de Asís en San Francisco, California. Joyce tiene una Maestría en Divinidad de la Escuela Dominicana de Filosofía y Teología en Berkeley, California, Estados Unidos.
Es miembro vitalicio del laicado dominicano y fue la primera promotora provincial laica no profesa para la justicia, la paz y el cuidado de la creación de la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús, también conocida como la Provincia Dominicana Occidental. Joyce forma parte del comité de Bienestar Emocional y Mental y del comité de Responsabilidad Social, ambos parte de la Comisión de Difusión de la parroquia de la Iglesia de la Epifanía, San Francisco, California, EE.UU.

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
ANGEL I TOMAS PASTOR
ANGEL I TOMAS PASTOR
9 months ago

Gracias Joyce, por tus palabras de animo y Esperanza…. pronto, en un tiempo cada vez mas cercano, aprenderemos a vivir plenamente, y tomaremos de la Naturaleza solo lo que le sobra, y habrá para todos en abundancia…la Madre Naturaleza, enormemente generosa nos regala mucho mas de lo que necesitamos, pero Hoy tomamos mucho mas, destruyendo la fuente de vida, la de nuestros hermanos y las proximas generaciones…. El Sistema nos necesita y por ESO quiere que nos enfrentemos a él…., para que no pensemos en la alternativa que acabaría destruyéndolo.