por Laudato Si’ Movement | Sep 9, 2019 | Blog, News and Updates
Un grupo diverso de instituciones religiosas con $11 billones en activos se ha comprometido a desinvertir en combustibles fósiles en virtud de un acuerdo anunciado hoy en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. El acuerdo marca un hito importante en el floreciente movimiento, que comenzó hace cinco años con instituciones que tenían $50 mil millones en activos.
Entre las 1.100 instituciones religiosas que conforman el movimiento, se incluyen 15 nuevas instituciones católicas, entre estas se encuentran: la Conferencia de los Obispos Católicos de Filipinas y las agencias Caritas en Italia, Singapur, Australia y Noruega. Los siete nuevos miembros de la Iglesia Protestante incluyen: la Iglesia Reformada Unida en el Reino Unido, la Catedral Episcopal de Santa María en Edimburgo y el Sínodo de la Iglesia Reformada Unida de Wessex, Reino Unido.
Las autoridades musulmanas en Estados Unidos y Canadá han emitido una Fatwa, o fallo religioso, sobre los combustibles fósiles, donde se hace un llamado a los musulmanes gerentes de inversiones a desarrollar alternativas de inversiones libres de fósiles, y a los musulmanes individualmente para invertir en energía renovable.
El Papa Francisco, en un comunicado antes del anuncio de desinversión, dijo “Es hora de abandonar la dependencia de los combustibles fósiles y emprender, de manera rápida y decisiva, transiciones hacia formas de energía limpia y economía sostenible y circular.”
La Catedral Episcopal de Santa María en Edimburgo, Escocia, se ha convertido en la primera catedral del mundo en deshacerse de los combustibles fósiles. En otros lugares, la necesidad de desinvertir en combustibles fósiles es urgente, sobretodo en el sur global, pues esta parte del planeta soportará los peores efectos del cambio climático.
Un estimado de la ONU sugiere que África Oriental ya se ha calentado en un promedio de 1.3 grados centígrados en las últimas décadas; lo que llevará a que existan mayores sequías interrumpidas por períodos de lluvias extremadamente fuertes, esto significa una catástrofe para los agricultores. El P. Paul Igweta junto con la Asociación de Conferencias Episcopales Miembros en África Oriental, dijo: “Es nuestro deber cuidar a las futuras generaciones por venir.»
El anuncio de desinversión se realiza al mismo tiempo que Financing the Future, una cumbre dedicada a acelerar la inversión en una economía limpia en Ciudad del Cabo.Para oponerse al «cambio climático inducido por la codicia», el arzobispo Jean-Claude Hollerich de Luxemburgo, presidente de la Comisión Católica de las Conferencias Episcopales de la Comunidad Europea, llamó a los asistentes a «… Alejarse de las industrias y modelos de destrucción y aprovechar la oportunidad para promover la vida.»
La lista completa de las 22 instituciones que han decidido desinvertir hoy está disponible aquí.
Las historias y declaraciones escritas por el Movimiento Laudato Si’ representan el trabajo de la organización y/o de más de un miembro del personal del movimiento.