por Guadalupe García Corigliano | May 25, 2022 | Blog, Desinversión, Noticias y Actualizaciones, Semana Laudato Si' | 0 Comentarios
Para hablar sobre la realidad actual de los combustibles fósiles y la transición hacia el desarrollo sustentable, relacionando la crisis climática con la guerra, el cuarto día de la Semana Laudato Si’ reunió un panel de expertos en un seminario online.
Jeffrey Sachs, asesor principal de las Naciones Unidas, autor de numerosos bestsellers y líder en Desarrollo Sostenible, comenzó recomendando cuatro puntos claves “para salvar este mundo y salvarnos a nosotros”: terminar la guerra en Ucrania, terminar la pandemia y recordar las dos acciones clave realizadas en 2015 para el desarrollo sostenible, el Acuerdo de París y la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
MIRA: Vuelve a ver la conferencia completa aquí:
Posteriormente, participaron Omar Elmawi, desde Uganda, coordinador de la coalición #StopEacop, quien habló sobre los daños que está causando la instalación de este oleoducto de miles de kilómetros entre Uganda y Tanzania; y más adelante Whitney Terrell, directora del Programa de Justicia Ambiental de Minnesota Interfaith Power and Light, mencionó la gravedad de una situación similar en la región de Minnesota y el Río Mississippi.
Svitlana Romanko, coordinadora del proyecto Apoya a Ucrania, hizo una breve intervención para mencionar cómo la guerra está conectada con la problemática de los combustibles fósiles. Luego Davide Panzeri, habló sobre la Taxonomía de la Unión Europea que se está diseñando para entender qué es energía verde y qué no, y cómo las personas deben informarse para desinvertir en combustibles fósiles.
Por su parte, Sylvie Boukari-de Pontual, abogada, profesora y presidente de CCFD-Terre solidaire habló sobre la importancia de desinvertir para hacer frente a la crisis climática, involucrar en estas prácticas al Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia y ejecutar acciones para influir en los gobiernos para que tomen medidas
Magdalena Noszczyk y Ashely Kitisya del Movimiento Laudato Si’ compartieron un momento de reflexión, invitando a la audiencia a reflexionar sobre las principales ideas que expusieron los ponentes. A su vez, invitaron a firmar el tratado de desinversión
Moderó el panel el Dr. Martín Kopp, de GreenFaith. El encuentro comenzó con una oración de Mons. Jean-Pierre Vuillemin, obispo auxiliar de Metz y finalizó con la bendición del obispo de Asís, Mons. Doménico Sorrentino.
ACTÚA AHORA: Firma la petición “Planeta Sano, gente sana”
Jeffrey Sachs
Jeffrey Sachs – Asesor principal de las Naciones Unidas, autor de bestsellers, líder en Desarrollo Sostenible
Omar Elmawi
Omar Elmawi – Coordinador de #StopEacop
Svitlana Romanko
Svitlana Romanko – Coordinadora de Stand with Ukraine
Davide Panzeri
Davide Panzeri – Periodista, del grupo de Reflexión Italiano sobre el Cambio Climático, Pacto de Emergencia Verde, Taxonomía de la Unión Europea
Sylvie Boukari-de Pontual
Sylvie Boukari-de Pontual – abogada, profesora de la Universidad Católica de Paris, presidente de CCFD-Terre solidaire
Whitney Terrell
Whitney Terrell – Directora del Programa de Justicia Ambiental, Minnesota Interfaith Power and Light
Buenos Aires, Argentina. Licenciada en Periodismo (USAL), posgrado en Periodismo Digital (UPF). Escritora y creadora de contenido para el MLS. Comprometida con las causas de acción social y de la Iglesia Católica.