Desinversión Foto: Stefano Paltera, U.S. Decatlón Solar del Departamento de Energía Desinversión: El imperativo moral de los católicos Las directrices medioambientales del Vaticano dejan claro cómo deben ver los católicos la desinversión: como un imperativo moral para ayudar a la creación de Dios. Más de 250 instituciones católicas de todo el mundo ya se han comprometido a desinvertir. Únete al creciente movimiento de instituciones católicas que viven sus valores desinvirtiendo. ¡No te pierdas el próximo anuncio de desinversión conjunta! Compromiso de desinversión Por qué desinvertir El Movimiento Laudato Si’ estará encantado de responder a cualquier pregunta y ayudarte a ti y a tu institución a comprometerse con la desinversión. Empieza hoy mismo utilizando nuestros recursos gratuitos que aparecen a continuación. ¿Quieres hablar de ello? Envía un correo electrónico a [email protected]/ MIRA: Líder del Vaticano declara que la desinversión es un «imperativo moral» para las instituciones católicas Cómo desinvertir de combustibles fósiles El camino de cada institución hacia la desinversión puede ser diferente. Estamos aquí para ayudarte a ti y a tu institución a comprometerse con la desinversión y responder a la necesidad urgente de mantener los combustibles fósiles bajo tierra. Cómo elegir la desinversión Desinversión, paso a paso Aprende de los ejemplos de desinversión católica Cómo invertir éticamente durante la crisis climática Noticias de desinversión Santa Kateri Tekakwitha, ecología integral y sabiduría tradicional Jul 14 Una santa inspiradora para julio: Santa Kateri Tekakwitha, patrona de los pueblos originarios, la ecología integral y la sabiduría tradicional Las Hermanas, «hijas de la Iglesia», cuidan de la Madre Tierra Jul 14 La Hna. Narguis Yousaf, de las Hermanas de la Caridad de Santa Juana Antida Thouret en Pakistán, habla de su conversión ecológica y nos da una idea de los grandes esfuerzos que realizan las Hermanas de la Caridad para cuidar la creación. Madrid se una a la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación Jul 13 El Arzobispado de Madrid, la Iglesia Ortodoxa Rumana de España y Portugal y la Iglesia Evangélica Española, se unen a la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación. ¿Dónde está Dios en las catástrofes naturales? Jul 12 ¿Dónde está Dios en las catástrofes naturales? El padre Joshtrom Isaac Kureethadam, del Vaticano, reflexiona sobre este viejo interrogante en este reportaje especial. Más recursos de desinversión Documents Ordenar por: Fecha de publicación Título Fecha de actualización Descargas Visitas Orden: Descendente Ascendente Aplicar el filtro El argumento católico para la desinversión en combustibles fósiles 1 archivo(s) 0.00 KB Descargar Visual El Movimiento Laudato Si’ estará encantado de responder a cualquier pregunta y ayudarte a ti y a tu institución a comprometerse con la desinversión. ¿Quieres hablar de ello? Envía un correo electrónico a [email protected].
Santa Kateri Tekakwitha, ecología integral y sabiduría tradicional Jul 14 Una santa inspiradora para julio: Santa Kateri Tekakwitha, patrona de los pueblos originarios, la ecología integral y la sabiduría tradicional
Las Hermanas, «hijas de la Iglesia», cuidan de la Madre Tierra Jul 14 La Hna. Narguis Yousaf, de las Hermanas de la Caridad de Santa Juana Antida Thouret en Pakistán, habla de su conversión ecológica y nos da una idea de los grandes esfuerzos que realizan las Hermanas de la Caridad para cuidar la creación.
Madrid se una a la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación Jul 13 El Arzobispado de Madrid, la Iglesia Ortodoxa Rumana de España y Portugal y la Iglesia Evangélica Española, se unen a la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación.
¿Dónde está Dios en las catástrofes naturales? Jul 12 ¿Dónde está Dios en las catástrofes naturales? El padre Joshtrom Isaac Kureethadam, del Vaticano, reflexiona sobre este viejo interrogante en este reportaje especial.